¿Cuánto cuesta sacar la tarjeta de propiedad de un carro?

¿Cuánto Tarda la Tarjeta de Propiedad en Bogotá?

23/02/2024

Valoración: 4 (2742 votos)

La tarjeta de propiedad de tu vehículo, también conocida como licencia de tránsito, es mucho más que un simple papel; es la identidad legal de tu automóvil o motocicleta y la prueba fehaciente de su titularidad. Sin embargo, una de las preguntas más recurrentes y generadoras de ansiedad entre los propietarios y futuros dueños de vehículos es: ¿cuánto tiempo debo esperar para tener este documento tan crucial en mis manos? La respuesta no es única, ya que depende del tipo de trámite que estés realizando y del organismo de tránsito involucrado, especialmente en una ciudad tan dinámica como Bogotá. Prepárate para desentrañar los misterios de los plazos, los costos y los pasos necesarios para que la tarjeta de propiedad de tu Renault, o cualquier otro vehículo, esté al día y legalmente reconocida.

¿Cuánto tarda en salir la tarjeta de propiedad?
Ten en cuenta que los organismos de tránsito tienen 60 días calendario para realizar el proceso. Te recomendamos hacer seguimiento a la solicitud, acercándote a un punto de atención de la Ventanilla o a través de los canales de atención.

La Importancia Vital de la Tarjeta de Propiedad (Licencia de Tránsito)

Antes de sumergirnos en los tiempos y procesos, es fundamental comprender qué es exactamente la tarjeta de propiedad y por qué es indispensable. Este documento oficial contiene toda la información detallada de tu vehículo y sus datos de identificación, tales como la placa, el número de motor, el número de chasis, el tipo de vehículo (automóvil, motocicleta, remolque, etc.), el año de fabricación, la marca, el modelo, el color, la cilindrada y el tipo de combustible que utiliza. Además, incluye los datos del propietario: nombre completo, documento de identidad, dirección y, en ocasiones, información de contacto. También registra datos relevantes del trámite, como la fecha de expedición y, en algunos casos, la de vencimiento, si aplica.

Poseer la tarjeta de propiedad en regla es un requisito legal ineludible para circular por las vías públicas. Su ausencia o una información desactualizada puede acarrear sanciones y complicaciones con las autoridades de tránsito. Afortunadamente, gracias a las disposiciones del Ministerio de Transporte, en la actualidad es posible presentarla de manera virtual desde tu teléfono móvil si un agente de tránsito la solicita, lo que añade una capa de conveniencia, pero no exime de la obligación de tener el documento físico expedido.

Plazos Generales para la Expedición de la Tarjeta de Propiedad

Para la expedición de una nueva tarjeta de propiedad o licencia de tránsito, ya sea por primera vez (matrícula inicial) o por un trámite como el traspaso, el tiempo aproximado que se maneja es de 3 a 7 días hábiles. Este es un rango general que puede variar ligeramente dependiendo de la eficiencia del organismo de tránsito y el volumen de solicitudes que estén manejando en un momento dado. Sin embargo, es crucial entender que algunos trámites específicos, como el traslado de matrícula entre diferentes ciudades, pueden tener sus propios plazos y complejidades.

Radicando la Matrícula de Tu Vehículo en Bogotá: Un Proceso Paso a Paso

Uno de los trámites que a menudo genera dudas sobre los tiempos es el traslado de la matrícula de un vehículo de un organismo de tránsito a otro, específicamente cuando se busca registrarlo en la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá. Este proceso, conocido como “radicar la matrícula”, implica varios momentos clave que detallamos a continuación:

Primer Momento: Iniciando el Traslado en el Organismo de Origen

El primer paso se inicia en el organismo de tránsito donde tu vehículo se encuentra actualmente matriculado. Debes acercarte y solicitar formalmente el traslado de la matrícula a la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá. Es vital tener paciencia en esta etapa, ya que el organismo de tránsito de origen tiene un plazo de hasta 60 días calendario para procesar la solicitud y enviar la documentación requerida a la Ventanilla Única de Servicios (VUS) en Bogotá. Durante este periodo, se recomienda encarecidamente hacer un seguimiento constante a tu solicitud, ya sea visitando un punto de atención de la Ventanilla Única de Servicios o utilizando sus canales de atención al ciudadano.

Segundo Momento: Validación y Expedición en Bogotá

Una vez que la documentación ha sido recibida y validada por la Ventanilla Única de Servicios en Bogotá, un colaborador se pondrá en contacto contigo para informarte sobre la preaprobación del trámite. En este punto, tendrás la oportunidad de elegir en cuál de las 19 sedes de atención presencial de la VUS deseas continuar con el proceso. Es crucial asistir al punto definido en la fecha y hora acordada, llevando tu documento de identidad original.

¿Cuántos días demora el trámite de la tarjeta de propiedad vehicular?
Tiempo aproximado: 3- 7 días útiles.

Dentro de la Ventanilla, deberás realizar el pago del valor del trámite en la caja del banco disponible. Una vez efectuado el pago y seas atendido por un analista integral, el trámite estará prácticamente finalizado. La entrega de los nuevos elementos que certifican la matrícula de tu vehículo en Bogotá varía según el tipo de vehículo:

  • Motocicletas: La nueva licencia de tránsito te será entregada el mismo día en que realizas el trámite presencial.
  • Automóviles, Remolques o Semirremolques: La nueva licencia de tránsito y las nuevas placas del vehículo estarán listas en un plazo aproximado de 2 días hábiles.

Tercer Momento: Recolección de Placas y Licencia

Finalmente, para completar el proceso, deberás reclamar las nuevas placas de tu vehículo en el módulo de 'Entrega de Terminados', ubicado en la misma sede de la Ventanilla Única de Servicios donde realizaste el trámite. Es importante destacar que no necesitas agendar cita para este paso. Al momento de la entrega, deberás presentar y entregar las placas y la licencia de tránsito antiguas, las cuales serán destruidas. ¡Y listo! Con esto, habrás radicado la matrícula de tu vehículo con éxito, y este estará debidamente registrado en el parque automotor de Bogotá.

Diferenciando Trámites: Costos y Plazos Clave en Bogotá (2025)

Es común confundir los términos y costos de los diferentes trámites vehiculares. A continuación, aclaramos y presentamos una tabla comparativa de los valores vigentes en 2025 para los trámites más comunes en Bogotá, según la Ventanilla Única de Servicios. Ten en cuenta que estos valores se ajustan anualmente con el incremento del salario mínimo.

Trámite VehicularTipo de VehículoCosto (2025)Descripción Breve
Matrícula de VehículoAutomóvil$583.800Primera inscripción del vehículo en el registro automotor.
Motocicleta$350.000
Traspaso de PropiedadAutomóvil$215.350Cambio de dueño del vehículo.
Motocicleta$121.950
Radicación de Matrícula (Traslado a Bogotá)Automóvil$400.200Traslado de la matrícula de un vehículo de otra ciudad a Bogotá.
Maquinaria Agrícola, de Construcción e Industrial Autopropulsada$400.200
Remolque y Semirremolque, Multimodular o Similar$353.800
Motocicleta$75.700
Expedición de Licencia de ConducciónAutomóvil$272.150Obtención por primera vez del pase de conducción.
Motocicleta$225.750
Renovación de Licencia de ConducciónAutomóvil$126.650Actualización del pase de conducción.
Motocicleta$220.050
Levantamiento de PrendaAutomóvil$172.150Remoción de una limitación a la propiedad (ej. crédito).

Es fundamental notar la diferencia entre la “Matrícula de Vehículo” (que es la matrícula inicial de un vehículo nuevo o importado) y la “Radicación de Matrícula” (que es el traslado de un vehículo ya matriculado en otra ciudad a Bogotá). Los costos y los tiempos, como hemos visto, son distintos.

¿Cómo Saber si tu Tarjeta de Propiedad está Lista o Consultar su Información?

La RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) es la plataforma clave para consultar toda la información relacionada con tu vehículo y el estado de tus trámites. Si te preguntas cómo saber si tu tarjeta de propiedad ya está lista o simplemente necesitas consultar sus datos, puedes hacerlo de la siguiente manera:

Consulta por Tipo de Documento:

  1. Ingresa a la página web oficial del RUNT.
  2. Haz clic en el apartado “Actores” y luego en “Ciudadanos”.
  3. En el menú, selecciona “Consulta de vehículos”.
  4. En el tipo de consulta, elige “Por tipo de documento”.
  5. Ingresa el número de documento del propietario del vehículo en el campo correspondiente.
  6. Escribe el código de seguridad que se te indica.
  7. Haz clic en “Consultar”.

Consulta por Placa:

  1. Ingresa a la página web oficial del RUNT.
  2. Haz clic en el apartado “Actores” y luego en “Ciudadanos”.
  3. En el menú, selecciona “Consulta de vehículos”.
  4. En el tipo de consulta, elige “Por placa”.
  5. Ingresa la placa del vehículo en el campo correspondiente.
  6. Haz clic en “Consultar”.

Actualización de la Tarjeta de Propiedad

Si la información contenida en tu tarjeta de propiedad se encuentra desactualizada, ya sea por un cambio de color, una modificación en el tipo de servicio, o cualquier otro dato relevante, es tu responsabilidad solicitar su actualización. Este trámite debe realizarse en la sede de tránsito correspondiente. Para ello, generalmente deberás presentar la tarjeta de propiedad original junto con los documentos que certifiquen los cambios que deseas registrar.

Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre la Tarjeta de Propiedad

A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes que surgen en torno a la tarjeta de propiedad vehicular:

¿Es lo mismo “Tarjeta de Propiedad” que “Licencia de Tránsito”?

Sí, son términos que se utilizan indistintamente para referirse al mismo documento oficial. La “Licencia de Tránsito” es su nombre formal, pero popularmente se conoce como “Tarjeta de Propiedad” porque certifica la propiedad del vehículo.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar mi tarjeta de propiedad una vez que está lista?

Aunque el texto no especifica un plazo límite para el reclamo, se indica que no se necesita agendar cita para recogerla. Esto sugiere que puedes ir a buscarla una vez te confirmen que está disponible. Se recomienda no demorar el proceso para tener tus documentos al día.

¿Cómo saber si ya está lista la tarjeta de propiedad vehicular?
Para consultar la tarjeta de propiedad por tipo de documento, debes seguir estos pasos: Ingresa a la página web del RUNT. Haz clic en el apartado \u201cActores\u201d y ahí mismo "Ciudadanos". En el menú, haz clic en "Consulta de vehículos".

¿Qué debo entregar al reclamar las nuevas placas y licencia de tránsito?

Es indispensable que entregues las placas y la licencia de tránsito antiguas de tu vehículo. Estas serán destruidas como parte del proceso para garantizar que solo circule con los documentos y distintivos actualizados.

¿Necesito agendar cita para reclamar las placas y la licencia?

No, según la información proporcionada por la Ventanilla Única de Servicios, no es necesario agendar cita previa para el reclamo de las placas y la licencia de tránsito.

¿Qué información contiene la tarjeta de propiedad?

La tarjeta de propiedad contiene datos esenciales del vehículo (placa, número de motor, chasis, tipo, marca, modelo, color, combustible, cilindrada), datos del propietario (nombre, identificación, dirección, teléfono, correo) y datos del trámite (fecha de expedición, vencimiento).

¿Cómo puedo consultar mi tarjeta de propiedad si no tengo acceso a internet?

Si no dispones de internet, puedes consultar la información de tu tarjeta de propiedad de forma presencial en la sede de tránsito correspondiente. Para ello, deberás presentar la placa del vehículo o el número de documento del propietario.

Consideraciones Finales

Obtener o actualizar la tarjeta de propiedad de tu vehículo en Bogotá, o cualquier otro trámite vehicular, requiere paciencia y atención a los detalles. Los tiempos pueden variar, especialmente en procesos que implican la coordinación entre diferentes organismos de tránsito. Mantenerse informado a través de los canales oficiales, como la Ventanilla Única de Servicios y la plataforma RUNT, es la mejor manera de asegurar que tus documentos estén siempre en regla. Recuerda que la inversión de tiempo y dinero en estos trámites es una garantía de tranquilidad y legalidad para tu movilidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto Tarda la Tarjeta de Propiedad en Bogotá? puedes visitar la categoría Automóviles.

Subir